Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
Alba Gargantilla - La ECAM, la escuela de profesionales del cine en Madrid Avisual PRO

La ECAM, la escuela de profesionales del cine en Madrid

La ECAM es uno de los centros de enseñanza audiovisual punteros en España. La escuela, ubicada en Pozuelo de Alarcón, Madrid, ofrece platós, salas de montaje y equipos de postproducción y audio para cineastas en ciernes. A nivel institucional la ECAM se constituye como Fundación cultural privada sin ánimo de lucro, contando con varios patronos, entre ellos la Comunidad de Madrid, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, la EGEDA y las dos sociedades de derechos de autor SGAE y DAMA.

Estudiar cine en Madrid

La escuela de cine más importante de la ciudad tiene un amplio abanico de oferta educativa: formación cero, diplomaturas, formación continua y formación de postgrado. La rama principal de la escuela es la diplomatura de tres años, en la que el primer año común todos los alumnos hacen las mismas asignaturas en las que se imparte la teoría y la práctica de los procesos audiovisuales desde la idea original hasta la exhibición.

Al final del primer curso los alumnos eligen la diplomatura a la que quieren aspirar, en función de la nota de corte obtenida, y a partir ahí, hay dos años de más de especialización en las siguientes diplomaturas: Sonido, Dirección Artística, Cine Documental, Producción, Dirección de Fotografía, Guión, Montaje y Dirección. ¿Cuáles tienen más demanda? “Cuando entran los alumnos hay un tanto por ciento elevadísimo de ellos que dicen que quieren hacer dirección, aunque este deseo va matizándose mucho a medida que transcurre el curso y algunos acaban haciendo Cine Documental o incluso Producción. -comenta el director de estudios- Los alumnos y alumnas que vienen a hacer dirección de fotografía tienen un perfil muy distinto, suelen tener la idea fija de principio a fin de la diplomatura.

Impulsando el talento joven en el audiovisual

Además, la ECAM presenta varias iniciativas para impulsar el talento joven que quiere dedicarse al audiovisual.Una de ellas es The Screen, una iniciativa dirigida al impulso de la producción audiovisual, el fomento del talento emergente español y la dinamización del tejido audiovisual. “El objetivo del programa The Screen es acercar lo máximo posible la escuela y la industria audiovisual europea -comenta Nacho Gutiérrez, el director de estudios de la escuela- porque nuestra misión como escuela de profesionales es crear a otros profesionales”.  

Seminarios con grandes profesionales del cine

Por las aulas de ECAM han impartido seminarios grandes profesionales del cine como Vittorio Storaro, uno de los más destacados directores de fotografía del cine moderno; Lucrecia Martel, guionista y directora de cine argentina; y el oscarizado Walter Murch, probablemente la figura más destacada del montaje cinematográfico internacional. Próximamente la escuela organizará dos seminarios con Albert Serra, uno de los cineastas españoles más reconocidos a nivel internacional y Fred Wiseman, director de cine documental. “El poder traer a profesionales con un recorrido tan significativo es casi una exigencia que teníamos pendiente, más allá de la influencia o la repercusión que obviamente tiene”-afirma Ignacio Gutiérrez.

Artículos relacionados

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte