Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos

KARABOT, tres emprendedores creativos que impulsan toda la productora

Una joven y dinámica productora que propone también soluciones creativas y edición de vídeo. El trío fundador de Karabot le apuesta a la polivalencia y se esmera en realizar proyectos desde un punto de vista complementario y resolutivo.

LOS INICIOS DE LA PRODUCTORA

Dos años atrás, Carlos Batlló, Fede S. Fuduchi y Jona Jaraba decidieron empezar con Karabot a raíz de haber trabajado juntos realizando un conjunto de acústicos para varios grupos. “A partir de ahí, nos dimos cuenta de que nos saldría a cuenta trabajar juntos; nos gusta y trabajamos bien –destaca Carlos–. Así fue como empezamos a hacer más proyectos.” La música resultó ser un denominador para los tres. “Nos gustaba mucho la manera en la que resolvíamos a nivel visual la música. Jona, el otro integrante de la productora, tenía mucho contacto con Europa FM y a raíz de eso conseguimos realizar esos acústicos” –agrega Fede–. Guitarrista, de joven estudió batería y dilucida al respecto: “Creo que la batería me dio muchos recursos y conocer el lenguaje musical me concedió valiosas herramientas para que el montaje sea más interesante. Tanto si estás trabajando con música como no. El montaje, en sí, integra un tempo que es imprescindible tomar en cuenta.”

LA CREATIVIDAD COMO EJE EVOLUTIVO

El otro punto fuerte en el que se especializan es en la vertiente creativa. En Karabot, ofrecen también tratamientos, procesos de guion, ideas creativas, variadas y adaptadas a presupuestos y a las distintas necesidades que tenga el cliente. Enfatizan que muchas veces pueden llegar a priorizar un proyecto a pesar de que el presupuesto sea inferior. En efecto, se enfocan en el interés que les genere cada trabajo; “porque el cliente nos está dando una libertad creativa que nos permite agregarle valor a los proyectos –señala Fede–. Como ejemplo, nos encargamos de realizar un conjunto de proyectos para Serielizados, una ‘revista para adictos a las series’. En este caso, unos monólogos presentando algunas de ellas donde se nos dio mucha soltura con respecto a la libertad creativa.” Carlos añade: “Podíamos probar cualquier proyecto, algunos salieron mejor, otros peores, pero la cuestión es que experimentamos mucho con ideas de humor para este proyecto.” Sostienen además que las ideas provienen de los tres. Trabajan de forma conjunta: “Funciona muy bien ya que cada uno tira de un lado, siempre estamos en desacuerdo –prosigue Carlos–. Pero al ser tres, se vota y al final se queda en algo bastante rico, precisamente por esa diversidad y complementariedad que nos caracteriza.” Por tanto, cada uno se mantiene pendiente de un tema sin dejar de participar en los demás sectores que conforman el propio proyecto; encontraron un equilibrio que funciona pese a ser sólo tres.

UNA PRODUCTORA EN CONSTANTE CRECIMIENTO

“Estamos montando esta productora aprendiendo sobre la marcha. Si bien los tres hemos estudiado cine, estábamos más metidos en los aspectos más creativos de la producción como lo son el guion, la dirección y la edición; la gestión en sí de los proyectos fue una vertiente que fuimos y vamos desarrollando” –admite Fede–. “Finalmente, procuramos tener un trato más personal y cercano con el cliente o con el equipo con el que trabajamos. Y la conclusión a la que hemos llegado es que eso no le quita calidad a la producción; todo lo contrario, el cliente lo valora y el proyecto lo refleja” –agrega Carlos–.

«Procuramos tener un trato más personal y cercano con el cliente o con el equipo con el que trabajamos. Y la conclusión a la que hemos llegado es que eso no le quita calidad a la producción; todo lo contrario, el cliente lo valora y el proyecto lo refleja»

UN ABANICO DIVERSIFICADO

Como trabajo emblemático, destacan el de LEGO DUPLO que llevaron a cabo tras haber ganado un concurso como proyecto creativo que se ajustaba a lo que la marca danesa estaba buscando. El éxito se asentó sobre todo en el storyboard que Carlos había realizado; “muchos clientes quedan agradablemente sorprendidos porque no se lo esperan y a nosotros nos va muy bien para planificar la manera en la que se hará el rodaje luego” –subraya Fede–. “Nos volcamos muchísimo en el proyecto. Intentamos meternos en lo que realmente significa para un padre tener un hijo, educarlo y tal. En el vídeo quizás no lo transmita directamente pero todo el trabajo detrás lo representa mucho y esto se termina advirtiendo de forma sutil en el resultado final” –recalca Carlos–. Actualmente, acaban de rodar un documental para una ONG que interviene en una escuela de educación especial en Nepal del que se enorgullecen de como está quedando: “Disfrutamos mucho del rodaje y pensamos que va a quedar un buen producto –denota Carlos–. Esta última temporada también hemos invertido en material propio, lo cual nos da mayor autonomía y flexibilidad.”

EL FUNCIONAMIENTO GENERAL

“Siempre intentamos trabajar juntos y sobre todo en el proceso creativo nos encontramos los tres. Luego, en función de la disponibilidad y del tipo de proyecto, habrá uno que se encargará más o menos de alguna tarea en concreto según el interés y las especializaciones propias a cada uno” –examina Carlos–. “Cuando alguien trae el cliente, coge las riendas y luego los otros van apuntalándolo. La persona que ha recibido el encargo tiene más o menos una dirección y los demás van corrigiendo el rumbo hasta que todos converjamos hacia uno” –comenta Fede–. En la etapa de producción, sin embargo, suelen tener perfiles distintos: “Fede se está encargando más de la producción y de la edición, Jona está tirando mucho hacia la dirección de fotografía, también hace producción, mientras yo tiro más por la parte del storyboard, de la dirección y del motion graphics” –explica Carlos–. Entre los tres se encargan de todo el proceso aunque haya cargos, sobre todo en lo que al sonido respecta, en los que derivan a gente de fuera, “tenemos muchos ‘satélites’ en este sentido” –aclara Fede–. La serie de vídeos Desconectarte fue hecha sin cobrar pese al gran trabajo que supuso; sin embargo, constituyó la pista de despegue y una forma provechosa de conocer gente con la que posteriormente trabajarían en otros proyectos. Nació la firma con muchos vídeos, con portafolio hecho y variado; “partimos de una base amplia y ahora a ver qué dirección podemos tomar” –acentúa Carlos–. Hoy día, están preproduciendo un programa para betevé, lo cual constituye un salto a otra área. A pesar de ello quieren seguir desarrollando la parte creativa, omnipresente en el formato del videoclip, así como descollar que “Karabot no sólo es productora de realización sino también en la parte de creación” –concluye Fede–. De cara al futuro, sostienen que seguirán buscando los proyectos que les hace ilusión y les permita seguir delineando un perfil a la productora.

STORYBOARDS REALIZADOS POR KARABOT

RESULTADOS EN EL ANUNCIO DE LEGO DUPLO

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte