Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
igualdad sector audiovisual

¿Hay igualdad en el sector audiovisual?

Es importante dar visibilidad a la realidad actual del sector y tomar conciencia para conseguir avanzar en el cambio que desde hace años se quiere conseguir con el movimiento del #8m; la igualdad entre hombres y mujeres.

Un sector se considera equitativo cuando los números de ambos sexos oscilan entre el 40% y el 60%.
En el último informe realizado por la asociación Cima Mujeres Cineastas en el 2021, se extrae que del total de profesionales que trabajan en el sector, solo un 32% son mujeres y un 68% hombres.

En cuanto a cargos de responsabilidad dentro de largometrajes, comprobamos que la presencia de hombres y mujeres todavía es un reflejo de lo que socialmente es competencia de cada uno.

Solo observamos parámetros equitativos entre hombres y mujeres en los departamentos de dirección de producción y dirección artística, siendo diseño de vestuario y maquillaje y peluquería los departamentos donde más presencia femenina hay. También es cierto que, desde el 2015, la presencia de mujeres en estos dos últimos departamentos ha disminuido y ha aumentado en muchos otros; dirección, guión, composición musical, dirección de producción, de fotografía, dirección artística y en efectos especiales.

Desde el 2015, el número de mujeres trabajando en el sector ha aumentado un 6%, un porcentaje que, aunque es positivo, crece a un ritmo lento.

Artículos relacionados

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte