Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
fuentes de iluminación

CAP 3. Fuentes de iluminación por Julio Gómez

El avance tecnológico que ha habido en la última década en las fuentes de iluminación -tanto cinematográficas como para televisión-  ha cambiado y transformado de una manera bastante significativa la aproximación a esta iluminación que tienen los directores de fotografía y también el equipo eléctrico.

Se prioriza todavía más la manera más rápida y práctica de iluminar esa escena, pero como dice Julio en el vídeo, no siempre para bien.  La aparición de estas nuevas tecnologías de iluminación implican que necesitamos renovarnos, necesitamos conocer las nuevas maneras que hay de evaluar la calidad, la precisión y el color en este tipo de fuente. Y de eso es sobre lo que vamos a hablar en la siguiente serie de capítulos de iluminación con Avisual PRO.

Tipos de iluminación en cine y televisión

Entre los desarrollos básicos de nuevas tecnologías para iluminación hay algunos que destacan por encima de los demás, son los siguientes:

  1. La de diodos emisores de luz, más conocidos como LED.
  2. La basada en lámparas de plasma.
  3. La luminiscencia por estimulación de electrones,  también llamada ESL, que en cierto modo es parecida a la tecnología que se utilizaba en los monitores o televisores.
  4. La tecnología de nanotubos de carbonos, está íntimamente relacionada con la anterior, pero consta de una pantalla de fósforo y una sola pared. Se llaman nano tubos de carbono altamente cristalinos. Es como una estructura de electrodos basada en diodos.  

De entre estas cuatro, las lámparas de plasma sólo han conseguido ser utilizadas de forma estable por dos fabricantes de luminarias profesionales para cine y televisión. Es verdad que son enormemente prácticas en cierto nicho específico como por ejemplo luces de altísima intensidad en una sola fuente, pero por lo demás no se han impuesto en el mercado como se esperaba hace unos años cuando eran el eterno futuro de la iluminación profesional.  

Nos encontramos con que la tecnología LED es la única que de momento ha llegado al usuario final en cine, televisión y también para uso doméstico. Pero sí es verdad que esta tecnología ha venido acompañada de una serie de malentendidos y de falsas suposiciones sobre su calidad, sobre cómo se mide, sobre cómo hay que utilizar la luz, etc.

Así que en el vídeo de hoy, Julio nos enseñará a separar el grano de la paja de la iluminación LED.

Artículos relacionados

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte