Ver todos los artículos Espacio de trabajo audiovisual y cultural cooperativo MTK Space ya es una realidad en el sector audiovisual de Barcelona. Cuenta con un espacio de 750 m2 dividido en cuatro platós de rodaje independientes en Sant Feliu de Llobregat, ciudad que tiene gran actividad en el mundo audiovisual, sede de productoras y profesionales. “Lo que hacemos es canalizar los servicios a un espacio más cómodo y más tranquilo como pueden ser los alrededores de Barcelona.” —nos cuenta Albert Marsà, socio-fundador de MTK y técnico audiovisual. MTK Space es mucho más que un plató de rodajes, es un espacio para sacar adelante cualquier trabajo audiovisual o cultural cooperativo, un lugar donde acoger workshops, formaciones audiovisuales, showrooms de material audiovisual y mucho más. Un espacio a pie de calle MTK Space tiene un acceso rodado desde fuera, ya que están situados en un polígono industrial que te permite todo tipo de facilidades y proporciona tranquilidad para el cliente. “Lo que nos beneficia de estar en el polígono industrial Matacàs es que estamos en un sitio protegido y vigilado durante las 24 horas y al estar en este espacio tenemos todas las facilidades tanto en aparcamiento como en acceso. —comenta Albert— No tenemos esos problemas que tienen los otros platós de Barcelona de calles estrechas, entradas con techo bajo o la imposibilidad de encontrar aparcamiento.” MTK Space ofrece un servicio integral, los tres socios —David Espert, Albert Olbiols i Albert Marsà— son técnicos audiovisuales con amplia experiencia en el sector. “No se basa solo en alquilar el plató —explican— podemos ser partícipes del proyecto hasta donde los clientes quieran, ya sea asesorando sobre el material audiovisual o el decorado a utilizar”. Los clientes que llegan a MTK Space no tienen que calentarse la cabeza con el material que necesitan llevar para sus producciones, porque pueden contratar el service con el transporte de los equipos audiovisuales incluido. Proyecto social y cooperativo En los platós de MTK se han gestado proyectos sociales y cooperativos, trabajando mano a mano en piezas audiovisuales para SOS Racisme, con la productora Metromuster y la cooperativa audiovisual BRUNA. El espacio cuenta con un coworking equipado para 12 personas que pueden trabajar de manera cómoda, flexible y colaborativa, con horario 24/7, además de beneficiarse de todos los platós. “Nos interesa que la gente que está en el coworking, los profesionales de aquí, sean el motor y el pulmón de todos los proyectos que se gesten en MTK Space.” Dentro de plató MTK Space tiene tres platós diferentes. Cabe la posibilidad de trabajar en la realización de producciones de distintos tipos y tamaños. Desde shootings de fotografía o de vídeo en el plató de papel, hasta grandes producciones de vídeo para grabar anuncios publicitarios en los platós con ciclorama. Solo entrar te encontrarás con un espacio modular de más de 500m2, totalmente blanco y uniforme, y con acceso rodado para coches y material pesado. Todo está listo para que puedas sacarle el máximo partido a los platós de rodaje y de fotografía profesional. Y si lo necesitas, puedes contar con la instalación de iluminación vertical de estudio, gradas, escenarios, decorados y montajes diversos. “Nuestro deseo es que te sientas como en tu propia casa, —explica Albert— que entres y salgas cuando quieras y que trabajes a tu ritmo sin que nadie te moleste.” Tendrás a técnicos profesionales que te ayudarán y los equipos audiovisuales a punto para tus vídeos, anuncios o sesiones de fotografía. Artículos relacionados ¿Cómo crear un webinar? ¿Estás pensando en impartir una videoconferencia virtual pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te explicaremos cómo crear […] Diferencias entre las series de Sony Alpha mirrorless Los modelos de Sony mirrorless revolucionaron el mercado hace unos años por su innovación, sobre todo en cuanto a cámaras de fotograma […] La ECAM, la escuela de profesionales del cine en Madrid La ECAM es uno de los centros de enseñanza audiovisual punteros en España. La escuela, ubicada en Pozuelo de Alarcón, [...] Entrevista L’Espectador: La iniciativa que acerca los espectadores al panorama musical catalán David Espert y Marc Rius, colaboradores del proyecto L’Espectador, nos explican el trabajo que hay detrás de las entrevistas a [...] Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*
¿Cómo crear un webinar? ¿Estás pensando en impartir una videoconferencia virtual pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te explicaremos cómo crear […]
Diferencias entre las series de Sony Alpha mirrorless Los modelos de Sony mirrorless revolucionaron el mercado hace unos años por su innovación, sobre todo en cuanto a cámaras de fotograma […]
La ECAM, la escuela de profesionales del cine en Madrid La ECAM es uno de los centros de enseñanza audiovisual punteros en España. La escuela, ubicada en Pozuelo de Alarcón, [...]
Entrevista L’Espectador: La iniciativa que acerca los espectadores al panorama musical catalán David Espert y Marc Rius, colaboradores del proyecto L’Espectador, nos explican el trabajo que hay detrás de las entrevistas a [...]