Ver todos los artículos Entrevista Joan Vendrell, fotógrafo freelance y co-fundador de Naturpixel, especializado en viajes Ejerce como fotógrafo y videógrafo especializado en viajes, tiene su propio canal de youtube con más de 100.000 seguidores, es docente en el postgrado de fotografía documental y reportaje en la escuela IDEP y además colabora con fabricantes de material audiovisual como Vanguard. «Hay muy poca cultura fotográfica, la composición, la luz y el momento pasan a un segundo plano o en muchos casos nunca se llega a comprender» 1. ¿Cuándo y cómo empezó todo? ¿Quién eras hace 10 años y cómo has llegado a ser quien eres —a nivel profesional— el día de hoy? Mi carrera en el mundo de la fotografía empezó en el 2004 cuando empecé a trabajar como técnico de fotografía profesional en una tienda de Barcelona, allí aprendí mucho ya que tenía que solucionar los problemas de los otros, impresión, calibración de monitores, iluminación, software de edición, equipos, etc. Pero en el 2008 las cosas se pusieron mal y decidí lanzarme al mundo freelance con sólo una idea inicial de negocio, vender cursos prácticos de fotografía en Barcelona. En ese momento nació Naturpixel, el blog donde aún sigo publicando, la idea es básicamente la misma, compartir contenido fotográfico para generar audiencia. En el 2016 entendí un poco de qué iba eso de Youtube y en dos años y mucho esfuerzo ahora vemos el efecto. ¡Me hace mucha ilusión poder compartir mi pasión por la fotografía con tanta gente! 2 Cada vez más incrementa la saturación de fotógrafos y videógrafos que utilizan las redes sociales para ofrecer todo tipo de contenido. ¿Cómo has encontrado tú este nicho de mercado en la red? No todos están dispuestos a invertir el tiempo necesario para que las redes sociales sean algo productivo. La pregunta que muchos me hacen es cuánto tiempo dedico a las redes sociales, la respuesta es: el necesario, que es mucho. Y no dejas de intentar valorar si es o no productivo y en qué medida. En mi caso existe el componente de que lo hago porque me hace feliz, ¡punto! Siempre he pensado que la mejor manera de transmitir una opinión sobre una cámara es usándola en un trabajo intenso. Los reviews son en muchas ocasiones vacíos, se busca lo objetivo, que está muy bien, pero yo prefiero escuchar a personas con sus sensaciones subjetivas e imperfectas pero auténticas. Ahí radica lo bonito de las redes y de la capacidad individual de expresión. 3. En tu canal de Youtube tienes una amplia variedad de listas de reproducción que recogen diferentes áreas de conocimiento de fotografía. ¿Cuál de estos apartados es el que atrae más a tu público? Sin duda los conceptos esenciales fotográfi cos, la base técnica de la fotografía. Todo el mundo se atreve a utilizar una cámara, todos tenemos un smartphone en el bolsillo, nunca en la historia han habido tantas cámaras como hoy en día, ¡se producen millones de fotos y se comparten! Pero hay muy poca cultura fotográfica, la composición, la luz y el momento pasan a un segundo plano o en muchos casos nunca se llegan a comprender y es una pena. Las historias y las sensaciones quedan ocultas bajo los likes…¡pero es así! Yo intento transmitir un poco de contexto y paso a paso hacer consciente a mi audiencia de lo que es la fotografía, al menos desde mi modesto punto de vista. 4. Cuéntanos un poquito sobre Naturpixel. Por un lado tienes tu propia marca personal como Joan Vendrell, y por otro lado co-fundaste Naturpixel. ¿A qué se debe esta división de “empresas”? Todo empezó con Naturpixel, una marca “empresa” va bien para ciertos negocios pero por otro lado estaba mi necesidad de compartir desde un punto de vista muy personal, así que inevitablemente evolucioné también como marca personal. Con el tiempo todo va colocándose en su lugar, Naturpixel son cursos de fotografía ya sea de forma presencial u online pero siempre con un contenido conciso, práctico y ameno, en Youtube sigo la misma filosofía, intento ofrecer lo que me habría gustado tener cuando empezaba. 5. La tecnología evoluciona constantemente y con ella el material audiovisual y las tendencias en el mercado. Aunque sea de difícil elección ¿Qué equipo de cámara consideras ideal actualmente para realizar un vídeo de viajes? Desde un punto de vista profesional hay que tener en cuenta lo que se gana en este mundo de la fotografía de viajes y aunque desde fuera se ve todo bajo un manto casi romántico en la profesión de fotógrafo no todo resulta tan bonito ni tan rentable. He sido usuario de Canon desde el principio hasta hace dos años que me pase a Fuji y no puedo estar más satisfecho porque he encontrado un ecosistema con una relación calidad- precio ideal para mi. También debo decir que acabé frustrado por la falta de innovación de Canon, viendo como modelo tras modelo seguían con mejoras mínimas y sin afrontar la transición hacia el mundo mirrorless (opino que es una mejora tecnológica importante), ahora parece que en 2018 se han dado cuenta…¡ya veremos! 6. Contrapesando un poco la pregunta anterior: ¿qué crees que es más importante a la hora de realizar un buen producto audiovisual: la estética o la narrativa? Me parece que van de la mano pero no necesariamente de forma equilibrada. A mi me gustan los productos audiovisuales que dan respuestas, que plantean preguntas, los que solucionan problemas, los que remueven conciencias y los que me enseñan lo que no sé… —ríe— ¡se me va la respuesta! DATOS DE CONTACTO Joan Vendrell Photography mail@joanvendrell.com +34 615 574 197 Passeig Església, 3-5 08859 – Begues, Barcelona Artículos relacionados Consejos para realizar un stop motion Un Stop Motion de primeras puede parecer un quebradero de cabeza pero también una manera muy eficaz de poner en […] 8 preguntas a Cicely Films Cicely Films es una productora joven, en lo que a recién nacida se refiere. Sus fundadores Mayca Sanz, Txema Torres [...] Fondos para fotografía de estudio Los fondos para fotografía de estudio son una herramienta indispensable en multitud de tipos de fotografía. En el post de […] Tutorial: Controles de cámara por Julio Gómez Seguimos con el segundo capítulo de controles de cámara en cinematografía digital. En el último vídeo tutorial sobre el balance [...] Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*
Consejos para realizar un stop motion Un Stop Motion de primeras puede parecer un quebradero de cabeza pero también una manera muy eficaz de poner en […]
8 preguntas a Cicely Films Cicely Films es una productora joven, en lo que a recién nacida se refiere. Sus fundadores Mayca Sanz, Txema Torres [...]
Fondos para fotografía de estudio Los fondos para fotografía de estudio son una herramienta indispensable en multitud de tipos de fotografía. En el post de […]
Tutorial: Controles de cámara por Julio Gómez Seguimos con el segundo capítulo de controles de cámara en cinematografía digital. En el último vídeo tutorial sobre el balance [...]