Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
Comparativa: Canon C70 vs Sony ILME-FX3

Comparativa: Canon C70 vs Sony ILME-FX3

En el post de hoy, realizamos una comparativa entre la Canon C70 y la Sony ILME-FX3. Aunque ambas cámaras te pueden dar una calidad de imagen profesional, a la hora de escoger entre ellas es importante que te fijes en las funciones y características de cada una y que estas te faciliten tus flujos de trabajo. En el siguiente artículo hablaremos de diferentes aspectos y de las fortalezas y debilidades de estas cámaras para que tu mismo hagas un balance.

Construcción y ergonomía

La Sony ILME-FX3 está hecha de metal de magnesio, haciéndola así una cámara mucho más ligera que la C70, que está hecha de un plástico durable. La FX3 también ofrece un agarre más ergonómico y es mucho más compacta, un punto realmente a favor en muchos sentidos para cualquier filmmaker. Ambas cámaras incluyen un mango superior extraíble, lo que las hace más manejables, pero el del modelo de Sony ofrece más sujeción y fiabilidad debido a su calidad superior.

Sensor y ISO

Sony ILME-FX3

El sensor de la Sony FX3 es Full Frame o de fotograma completo, pero el de la Canon C70 es Super35 y de salida con ganancia doble (DGO o Dual Gain Output). Esto significa que graba dos tomas, una con un nivel de amplificación bajo y la otra alto, para después combinarlas y crear una única imagen. Esto además resulta en un mayor rango dinámico.

Además, esta última te permite subir tus propios LUTS a la cámara, algo realmente útil si sueles realizar el mismo tipo de tomas, ya que te ahorrará tiempo de edición en postproducción. Esta también incorpora filtros ND en su interior y ofrece más configuraciones de estilo cinematográfico, aunque la FX3 tenga el modo S-Cinetone.

Estabilización de imagen

La Sony FX3 tiene in body image stabilization, esto significa que el sensor se mueve para contrarrestar el movimiento que está captando. Además, Sony tiene un software de estabilización que te permite decidir la cantidad de imagen que recortas, el Catalyst. La C70 por el contrario tiene un estabilizador electrónico integrado, con el cual obtendrás una imagen más estable que con la Sony pero con más recorte.

Canon C70

Enfoque automático

Si buscas hacer proyectos en movimientos, sin trípode o a oscuras probablemente sea mejor que te decantes por la Sony FX3. Esto se debe a que la Sony puede llegar a enfocar mejor con menos luz, además de poseer enfoque de ojo, lo que no encuentras en la C70. No obstante, las Sony obtienen enfoque de cara, lo que permite que cuando el individuo salga de plano el enfoque se mantenga a la altura de la cara, manteniendo el enfoque cuando la persona vuelva a plano.

Ahora que ya conoces los aspectos más destacables y diferenciables entre ámbas cámaras de cine digital, en AVisual PRO puedes encontrar ambas y muchas más en alquiler con precios decrecientes.

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte