Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
limpiar sensor camara

¿Cómo limpiar el sensor de una cámara?

Realizar una limpieza periódica al sensor de tu cámara reflex evitará que salgan manchas o motas de polvo en tus fotografías. Hoy, en este post, te enseñaremos cómo limpiar el sensor de una cámara de manera fácil y rápida, sin muchas complicaciones para que puedas obtener los mejores resultados en fotografía. 

Cuándo saber si limpiar el sensor de la cámara

Seguramente, te estarás preguntando cuándo saber si limpiar el sensor de tu cámara. Pues resulta bastante sencillo porqué, aunque a simple vista no se aprecia la suciedad, esta se puede ver reflejada en nuestras imágenes distorsionando o mostrándose en forma de mancha repetidamente en distintas fotografías. Si notamos que aparecen puntos o manchas en el mismo lugar, sabremos de inmediato que nuestro sensor está sucio y que necesita una limpieza para ofrecernos imágenes nítidas.

Aunque no está de más destacar que es importante darle mantenimiento y limpieza a nuestras cámaras para alargar su vida útil y que nos permitan realizar fotografías de excelente calidad.

Antes de nada, te recomendamos que realices esta pequeña prueba para comprobar si el sensor de tu cámara necesita una limpieza:

  1. Primero debes ajustar tu cámara en una apertura pequeña.
  2. Seguidamente ajusta el ISO al mínimo.
  3. Captura una imagen en movimiento sobre un fondo blanco.
  4. Comprueba si hay manchas en tus imágenes.

Al realizar esta prueba, podrás comprobar si tu cámara necesita una limpieza o no. En caso afirmativo, sigue leyendo el post para que puedas aprender a limpiar el sensor de una cámara y darle un buen mantenimiento para mejores resultados en fotografía.

Antes de realizar la limpieza del sensor de una cámara

Limpieza del sensor cámara

Hay que tener en cuenta que las piezas que componen la cámara son muy sensibles y frágiles ante cualquier tipo de manipulación. Es por esto que hay que tomarse esa tarea con total cuidado y seriedad y, de esta manera, evitar males mayores.

Una recomendación importante antes de realizar la limpieza del sensor de una cámara: es necesario que dispongas del material y del equipo especialmente pensado para limpiar una cámara. En el mercado de la fotografía, existen distintos productos y kits especiales para realizar esta tarea. Entonces, hazte con los utensilios y los productos específicos que necesitas para no tener ningún inconveniente cuando realices la limpieza del sensor de una cámara

Ten en cuenta que hay modelos de cámaras que ya incluyen un mecanismo de limpieza automática durante el encendido o el apagado. Comprueba y revisa que tu modelo de cámara lo incluye o no. De esta manera, tal vez podrás ahorrarte el trabajo manual que supone esta tarea de mantenimiento.

Paso a paso de como limpiar el sensor de la cámara

La limpieza de un sensor de cámara es bastante sencilla, pero requiere de una delicadeza especial para no dañar ninguna pieza mientras se realiza. Es por esto que hay dos maneras de limpiar el sensor de una cámara, la limpieza en seco y la limpieza con solución para sensores de cámara. A continuación, te contamos cómo realizar la limpieza del sensor de una cámara y qué material necesitas para ello. 

Para realizar cualquiera de los dos tipos de limpieza del sensor de la cámara, el material necesario es el siguiente:

  • Bastoncillos especiales de limpieza sin pelusa.
  • Solución de limpieza de sensor de cámara.
  • Soplador de polvo manual

Limpieza en seco del sensor de la cámara

Para realizar la limpieza en seco del sensor de la cámara necesitarás, simplemente, un soplador de polvo manual. Consiste en realizar la limpieza en un lugar resguardado, lo más limpio y libre de polvo en el aire. Seguidamente, con la batería cargada al máximo para evitar que se nos apague mientras realizamos el mantenimiento, retiraremos el objetivo de la cámara y expondremos el sensor a nuestra vista con la cámara hacia abajo. 

Habitualmente, las cámaras reflex cuentan con un menú de limpieza del sensor que nos permite acceder a él de manera fácil. Una vez lo tenemos a nuestro alcance, procederemos a soplar aire con el soplador de polvo manual para retirar las partículas que se hayan podido depositar en nuestro sensor. Una vez retirado el polvo, apagaremos la cámara y colocaremos el objetivo de nuevo. Te recomendamos que realices una fotografía para comprobar que ya no hay manchas. En caso contrario, deberás de realizar entonces una limpieza con solución especial para sensores de cámaras.

Limpieza con solución especial para sensores de cámara 

Si has notado que la limpieza en seco no ha surgido resultado, te recomendamos realizar una limpieza de sensor de cámara húmeda junto con una solución especial para sensores de cámara. Como hemos comentado anteriormente, debes de utilizar un líquido especial para sensores de cámara para evitar provocar daños o ensuciar más de lo debido el sensor. Tenlo en cuenta antes de proceder a la limpieza. Necesitarás también un bastoncillo especial de limpieza sin pelusa para evitar, de esta manera, dejar más rastros en el sensor. 

Entonces, procederemos similar que con la limpieza manual. Con la cámara encendida y boca abajo, ajustamos el programa de limpieza manual permitiéndonos acceder al sensor. Vertemos no más de tres gotas de líquido de limpieza de sensor en la punta de un bastoncillo sin pelusa. Seguidamente lo pasaremos con cuidado y de manera delicada por encima del sensor para limpiar el polvo. Una vez limpio, haremos una pequeña prueba para saber si hemos realizado bien la tarea, apagando la cámara, colocando de nuevo el objetivo y realizando una fotografía para comprobar los resultados. 

Alquiler de cámaras fotográficas

Desde AVisual PRO esperamos haber sido de ayuda con este post sobre cómo limpiar el sensor de una cámara. Si necesitas disponer de todo tipo de material fotográfico para tus proyectos, no dudes en echarle un vistazo a nuestra página web de AVisual PRO a fin de encontrar lo que necesitas. Contacta con nosotros si tienes alguna duda o para más información.

Artículos relacionados

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte