Ver todos los artículos Cinegruas convierte una necesidad personal en una idea de negocio Las grúas que fabrican están pensadas tanto para el entorno de pequeños trabajos audiovisuales como para cine más profesional. Desde Terrassa, compartiendo espacio en el Parc Audiovisual de Catalunya con Another Light, y desde Barcelona en Seitó Films, Edu Martí gestiona su negocio de fabricación de grúas y carros para audiovisuales y pequeños proyectos de cine digital. Realizador profesional, vio una necesidad debido a los precios desorbitados de los productos y decidió desarrollar su propia grúa profesional para operar él mismo en sus proyectos. De aquí nació la empresa que hoy se dedica a la producción y alquiler de grúas artesanales con un acabado y unos resultados muy competentes. Como su propio nombre indica, Cinegruas, es una pequeña empresa que se dedica a fabricar, comercializar y alquilar grúas para el entorno audiovisual. Tienen una reducida gama de productos que nacieron de la necesidad de su fundador, Edu Martí, por encontrar una grúa competente y asequible para el desarrollo de sus proyectos. En su catálogo se ofertan dos, la VideoCrane, con una capacidad de carga de hasta 7 kg, montaje sencillo sin herramientas, altura máxima de 2,8 m y fricciones vertical y horizontal; y la CineCrane, con capacidad de hasta 40 kg de peso, altura máxima de 4 m y posibilidad de soporte para Ronin/MōVI. Ambas están elaboradas en aluminio y fabricadas por el propio Martí. La primera de ellas, la VideoCrane, está pensada para pequeños trabajos de video, por ello es más ligera y compacta. Por su lado, la CineCrane está más enfocada al cine digital, se puede personalizar haciéndola más larga, y adaptar a un travelling. Es la más demandada de las dos y ya se ha utilizado en publicidades para Nike y Desigual. Aparte de las grúas, ha empezado a desarrollar una serie de carros, concretamente ha desarrollado dos, el CSCart, destinado al transporte de ceferinos, combos y banderas, y el CineCart, para material de cámara. Empezó a fabricarlos bajo demanda, a raíz de que la ESCAC se lo sugiriera, y ahora los fabrica casi de modo sistemático, siempre que se puede permitir su producción en series de unas 10 unidades por tirada. Además hace encargos bajo demanda. Un todo en uno. De necesidad a negocio La empresa se concentra en la figura de su fundador, ya que, aparte de la fabricación de las piezas que encarga a talleres colaboradores de confianza, lo hace todo él: prototipo, diseño 3D, ensamblaje, marketing y comercialización. “Yo hago de nexo entre clientes y talleres”, comenta Edu Martí. Es un autodidacta, siempre con ganas de saber más y aprender con lo que hace. La idea de crear una empresa vino sola. Ante una imposibilidad económica, pues el alquiler, ya no digamos la compra, de grúas audiovisuales es alto, Edu optó por crear él mismo una con ayuda de su padre que es inventor. Entre los dos se pusieron manos a la obra: estudiaron diferentes productos del mercado, midieron, testearon e hicieron su propia grúa. Ésta se ha ido mejorando con el tiempo, pero el producto se vendía solo: “Como el mundillo es pequeño, mis compañeros me la pedían siempre, pero llegó un momento en que me la pedían tanto que tuve que empezar a cobrar por ello”. De aquí siguió la creación de una grúa más grande, la CineCrane, pensada para soportar una cabeza caliente y cámaras de cine digital como la Alexa Mini, la Red Weapon… A día de hoy el producto está acabado y perfeccionado, pero Martí considera indispensable las opiniones de los clientes, a los que pregunta siempre que tiene oportunidad, sobre las posibles mejoras y actualizaciones de las grúas. Lo que más le preocupa es que no se aprovechen todas las ventajas de su producto. “A veces alquilaba una grúa y veía los resultados y no acababan de aprovecharla del todo”, declara su creador. Así que lo que hizo fue escoger un pequeño equipo y elaborar él mismo un video para mostrar todas las posibilidades de su producto (video que se puede ver en su página web). “A veces alquilaba una grúa y veía los resultados y no la acababan de aprovecharla del todo» Sobrevivir en el medio competitivo Hay mucha competencia en el mercado, sobre todo con las grandes empresas ya consolidadas. Pero Edu Martí ha sabido gestionar esa competencia y convertirla en colaboración: “Aunque trates con tu competidor directo, me he dado cuenta de que la gente es muy abierta y nos ayudamos entre nosotros”. Se siente apoyado dentro del sector y cree que es un todo: “Para que funcionen unos, tienen que funcionar los otros, y tiene que haber producciones”. Cree en un medio que se retroalimenta y no en compañías que se pisan unas a otras. Una competencia amiga, por decirlo de algún modo. Cinegruas es una empresa en crecimiento y maduración, empezó oficialmente en 2015 y todavía tiene mucho camino a recorrer, pero su fundador tiene claro que posee un buen producto que es competente. Le da mucha importancia a los resultados porque lo que importa, al fin y al cabo, siempre es el plano final. PRODUCTOS CINEGRUAS ASPECTOS TÉCNICOS DE LA CINECRANE – Material: Aluminio – Altura máxima: 4 m – Peso brazo: 51 kg – Peso trípode: 22 kg – Peso total: 73 kg – Capacidad de carga al extremo de cámara: 40 kg máx. – Relación cámara/contrapesos: 1:3 aprox. – Montaje: 20 minutos (1 operario con herramientas) – Contrapesos: Estándar de 28 mm de diámetro (no incluido) – Copa cabezal: 100/150 mm – Fricciones y bloqueos: Sí, vertical – Soporte Ronin/MōVI: Opcional – Material: Aluminio – Altura máxima: 2,8 m – Peso brazo: 16 kg – Peso trípode: 11 kg – Capacidad de carga al extremo de cámara: 7 kg máx. – Relación cámara/contrapesos plegada: 1:1 aprox. – Relación cámara/contrapesos desplegada: 1:4 aprox. – Montaje: 1 minuto (1 operario sin herramientas) – Contrapesos: Estándar de 28 mm de diámetro (no incluido) – Copa cabezal: 100 mm – Formato: Telescópico – Fricciones y bloqueos: Sí, vertical y horizontal ASPECTOS TÉCNICOS DE LA VIDEOCRANE Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*