Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
Ciclo Pantalla BCN

Ciclo Pantalla BCN: La oportunidad de vivir el cine hecho en la Ciudad Condal

Jordi Badia, el director ejecutivo de la Barcelona Film Comision, nos presenta la iniciativa que quiere acercar el cine recientemente hecho en la ciudad de Barcelona. Con esta voluntad nace Pantalla Barcelona, el programa en el que cada martes de enero a las 20h podremos disfrutar de una sesión de cine rodado o producido en la ciudad Condal en los últimos años.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

[fusion_checklist icon=»» iconcolor=»#03a9f4″ circle=»no» circlecolor=»#03a9f4″ size=»13px» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»»][fusion_li_item icon=»fa-calendar»]

FECHA:  9,16,23 & 30 de enero

[/fusion_li_item][fusion_li_item icon=»fa-location-arrow»]

LUGAR: Cinco salas y dos centros cívicos de Barcelona

[/fusion_li_item][fusion_li_item icon=»fa-money»]

PRECIO: 3€  por sesión

[/fusion_li_item][fusion_li_item icon=»fa-ticket»]

ENTRADAS: En las salas participantes anticipadamente o el mismo día de la proyección

[/fusion_li_item][/fusion_checklist]

ADN DEL PROGRAMA PANTALLA

El programa Pantalla Barcelona es una iniciativa del Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) cuyo objetivo es estimular la producción cinematográfica de la ciudad de Barcelona y darla a conocer a los ciudadanos redistribuyendo la producción a todos los distritos y barrios de la ciudad.

Es un ciclo de películas que pueden estar hechas, producidas, realizadas o dirigidas por barceloneses. Las películas son originales en catalán o en castellano, aunque algunas veces se proyectan películas en inglés. La pauta que marca cuales son los contenidos audiovisuales que pueden pertenecer a este ciclo es el que tengan un vínculo directo con la ciudad Condal.

La Barcelona Film Commission y el ICUB pretenden impulsar la experiencia cinematográfi ca en todos los barrios de Barcelona incorporando nuevos públicos que habitualmente no llegan al cine tradicional. “Lo que hemos intentado hacer es una investigación de espacios de diferentes distritos de la ciudad” -añade Jordi Badía-, “lo más amplia posible, que englobe todos los sectores -desde centros cívicos hasta el gran gremio de exhibidores comerciales de Barcelona- y darles una oportunidad a estos espacios para poder proyectar este tipo de cine que habitualmente no llega a los espectadores”.

IMAGINAR PARA SOBREVIVIR
Corto: Tiger
Largometraje: Un día perfecto para volar
Cinesa Heron City

LA ÉTICA DE LA ILUSIÓN
Corto: Cavalls Morts
Largometraje: Callback
Aribau Club

LA RAZÓN DEL ESTADO O EL ESTADO DE LA RAZÓN
Corto: Cucli
Largometraje: Stella Cadente
Yelmo Icaria

LA AGONÍA DE LA DINASTÍA
Corto: Caradecavall
Largometraje: La Muerte de Luis XIV
Can Clariana

IDENTIDADES CIBERNÉTICAS Y PATRIMONIO ARTÍSTICO
Corto: Timecode
Largometraje: Game Over
Cines Verdi Park

PATRIMONIO BIOGENÉTICO
Corto: El Adiós
Largometraje: La Próxima Piel
Cinema Maldà

HABLEMOS DE AMOR
Corto: El Corredor
Largometraje: Truman
Auditorio de Sant Martí

VÍNCULO CON LA BARCELONA FILM COMMISSION

La Barcelona Film Commission está a disposición del sector audiovisual con la voluntad de promover y facilitar los rodajes en toda Cataluña y de estimular y consolidar la industria cinematográfica y audiovisual catalana. El número de rodajes en Barcelona ha crecido de manera progresiva durante los últimos años, ganándose el nombre de “Plató de Europa”. “De alguna manera” -nos cuenta el director ejecutivo- “el ciclo Pantalla es una forma de devolver a los barrios el esfuerzo que han hecho por aguantar y sufrir las consecuencias que conlleva que se realice un rodaje cerca de su hogar”, ya sea cortando la calle, los ruidos o las ocupaciones en la vía pública. Con este ciclo los habitantes de Barcelona pueden ver reflejados en sus centros cívicos o los espacios de distribución comercial aquellas películas que se han grabado parcialmente en la ciudad.

«Queremos devolver a los ciudadanos el esfuerzo que han hecho por aguantar y sufrir las consecuencias que conlleva que se realice un rodaje cerca de su hogar»

ORGANIZACIÓN DEL CICLO

Intentamos que cada sección esté compuesta por un cortometraje y un largometraje bajo una temática similar: “Imaginar para sobrevivir”, “La ética de la ilusión”, “La razón de estado o el estado de la razón”, “La agonía de la dinastía”, “Identidades cibernéticas y patrimonio artístico”, “Patrimonio biogenético” y “Hablemos de Amor”. El programa Pantalla Barcelona da voz a los cortos, que frecuentemente quedan arrinconados de las muestras de festivales de cine.

CONSOLIDACIÓN DEL CINE DE BARCELONA

Este programa pretende tener diversas ediciones anuales y por lo tanto estamos trabajando ya en un segundo ciclo hacia el mes de abril para que se vaya consolidando. Nos gustaría poder establecer una idea de que “todos los martes del año a las 8 de la tarde los ciudadanos de Barcelona pueden asistir y ver productos rodados, producidos o dirigidos por barceloneses”. El objetivo de este ciclo es que se consolide en un futuro, siempre y cuando la producción también lo permita.

Comments

Deja una respuesta