Ver todos los artículos Ápodo automatiza los soportes para vídeo La empresa navarra ha desarrollado un producto propio de Slider&Dolly, dos en uno, programable y motorizado Ápodo nace en febrero de 2016, de la mano de profesionales multidisciplinares dentro del sector audiovisual y la ingeniería, que deciden indagar en el sector audiovisual en busca de un producto eficiente e innovador para la realización de vídeo con unas características no vistas hasta el momento. La empresa, con sede en la Comunidad Autónoma navarra, se dedica a la producción y comercialización de sliders y dollys motorizados de uso y portabilidad sencilla, y con unos acabados más que eficientes. Fruto de una investigación de mercado sobre las distintas soluciones que se podían encontrar para vídeo, tanto amateur como profesional, Pablo Goñi, ingeniero de diseño en el sector eólico y principal promotor de la empresa, junto con Íñigo Anton (productor de vídeo) y Miguel Goñi (fotógrafo), se dieron cuenta de que había sistemas motorizados, pero ninguno que aunara las características que andaban buscando. “Nos dimos cuenta de que existían los sistemas Dolly y los sliders motorizados, que ambos son interesantes”, apunta Pablo Goñi, pero no existía una solución que integrara los dos. Entonces, se dijeron: ¿Por qué no diseñar un sistema que fuera un híbrido y tuviera la opción de trabajar de las dos maneras? “De ahí, surgió la idea de crear el Ápodo Slider & Dolly que es nuestro primer producto”, comenta el promotor de la empresa. Los productos de Ápodo “Una de la ventajas de nuestro sistema motorizado y programable es que abarca cualquier velocidad de trabajo”, señala Pablo Goñi. Además, el sistema de control, permite trabajar en modo automático, timelapse y stop motion. El mando de control desarrollado por Ápodo es simple, sencillo, intuitivo y de fácil usabilidad. De momento, tienen cuatro productos en su catálogo: Ápodo Slider & Dolly, Ápodo Compact (slider motorizado compacto), Ápodo Film (slider para cámaras de gran formato) y el accesorio de paneo/giro Ápodo PAN, pero están desarrollando más, siempre con el punto de mira puesto en la innovación. Muestra de ello es el desarrollo de sistemas para movimiento de cámaras 360º en el que están inmersos. Las guías a través de las que se desplaza el dolly motorizado para hacer las veces de slider, se reducen a la mitad de su tamaño. Además, otros pequeños detalles técnicos para montar y desmontar de manera rápida y sencilla, se hacen eco de la gran importancia que le otorga el equipo de Ápodo a la portabilidad. El producto más innovador, el Ápodo Slider&Dolly, puede “rodear objetos, hacer barridos con diferentes ángulos y movimientos de acercamiento a un elemento sin que interfieran las vías por delante”, e incluso permiten un movimiento vertical. La medida estándar del slider es de 1’2 metros, aunque Ápodo ofrece la opción de solicitar unas guías fabricadas a medidas de hasta 3 metros. El Ápodo Compact es un slider motorizado más compacto y ágil de utilizar, de 40, 60, 120 cm de recorrido, que utiliza el mismo sistema de control que el Slider&Dolly. Por tanto, tiene las mismas capacidades de programación de movimientos, pero con una construcción mecánica más sencilla y es “perfecto para quienes realizan timelapse en exteriores”, señala Pablo Goñi. El complemento de paneo “permite añadir un segundo movimiento al slider para tener a su vez travelling y giro de la cámara”, añade. Además, todos los sliders que fabrican tienen la posibilidad de anclaje a trípode, lo que facilita enormemente su utilización no dependiente de las superficies. “Rodear objetos, hacer barridos con diferentes ángulos, movimientos de acercamiento…» Artesanía tecnológica En su pequeño taller desarrollan todo su producto y, exceptuando el corte por láser y la pintura de piezas, se encargan del resto de operaciones productivas: montan, ensamblan, calibran el equipo e incluso desarrollan su propia electrónica y programación. Además, utilizan técnicas como la impresión 3D, que les permite abaratar costes. Es, en palabras del propio Pablo Goñi, “casi artesanía tecnológica”. Ápodo tiene unos precios de salida muy competitivos con relación a las innovaciones que aportan sus productos y la calidad de los resultados. “Al interiorizar ciertos procesos productivos que normalmente no se incluyen en una empresa que hace este tipo de aparatos, junto a la simplicidad del diseño y la optimización de los procesos de fabricación que hay detrás, hemos logrado, poder desarrollar productos que normalmente realizan empresas con una estructura y costes mayores”, declara Pablo Goñi. “Nuestra política de precios es viable gracias a la optimización creativa de los costes de producción”, añade. La clave de Ápodo es la especialización y la innovación en el mercado manteniendo un precio asequible. “Por ello, aportamos soluciones centradas en el movimiento automático de cámaras, siempre de manera motorizada y buscando, de alguna forma, esas necesidades que aún no están cubiertas con los productos actuales o, incluso, crear nuevos productos que permitan hacer cosas que hasta ahora no se han visto”, sostiene. Actualmente, desarrollan sistemas de movimiento automático por cable para cámaras de 360º. “Crear nuevos productos que permitan hacer cosas que hasta ahora no se han visto» PRODUCTOS ÁPODO Ápodo Slider&Dolly Slider motorizado automático y programable. Este sistema permite transformar un dolly motorizado en un slider en menos de un minuto. Mueve cámaras de hasta 3,5 kg. Con el dolly, puedes realizar traveling en línea recta y giros con forma de arco gracias a sus ejes inclinables. Ápodo Compact Nuestro slider motorizado más económico, compacto y ágil de utilizar, perfecto para realizar timelapses en movimiento. Utiliza el mismo sistema de control que el Ápodo Slider & Dolly. Posibilidad de anclaje a uno o a dos trípodes. 3 longitudes disponibles: 60 cm, 80 cm y 1,2 m. Ápodo PAN Sistema de paneo para dar movimiento de giro a cualquiera de nuestros sliders, controlable con el mismo mando que el resto de productos de la casa Ápodo. Permite añadir un segundo movimiento al slider para tener a su vez travelling y giro de la cámara. Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*