Ver todos los artículos Análisis espectral (I) por Julio Gómez La temperatura de color más común realmente en una vela es 1500K. En una bombilla de incandescencia de 40 vatios es de 2680K, en cambio en otra de 200 vatios es muy diferente. Nos encontramos con que directamente tenemos 3000K. El amanecer ronda una temperatura de color correlativa y aproximadamente de 3200K. La puesta de sol en cambio llega a 3400K, igual que las lámparas halógenas. Una lámpara Xenon varía entre 4500K y 5000K de temperatura de color correlativa. Sí, es verdad que en un día soleado por la tarde, puede que tengamos 5500K, pero si el cielo está nublado de repente estamos hablando de 6500K o 7000K. ¿Cielo azul al mediodía? Entre 9000K y 12000K. La época del año también influye de sobremanera en cambios de la temperatura de color media. Por ejemplo, la luz del sol directa entre las 9 de la mañana y las 15 de la tarde, tendrá 5800K en el mes de abril, mientras que en octubre será de 5450K, hablando únicamente de Europa Central. Se da por hecho que los cambios de altitud afectan a la temperatura de color, en cambio, no se tiene en cuenta que la polución atmosférica también distribuye muchísimas variaciones en la CTT. Los sensores de cámara y la temperatura de color La reacción del silicio de las capas del sensor a las temperaturas de color variables es fundamental para el filtrado con la máscara Bayer RGB, y cómo no, por regla general existen ciertos sensores de cámara que son más tolerantes ante estas pequeñas modificaciones, pero eso tiene un coste. Estamos hablando de que normalmente las mayores tolerancias las encontramos en las cámaras de de cine digital de gama más alta. Pero antes de que nos tiremos de los pelos vamos a considerar otra cosa. Si las fuentes de luz natural varían constantemente, imaginaros las fuentes de luz artificial que ha creado el hombre. En realidad, ahora somos mucho más “tiquismiquis”, porque nos lo podemos permitir, pero lo cierto es que todas las fuentes de iluminación que se han utilizado a lo largo de la historia han tenido variaciones constantes y algunas mucho más salvajes de lo que podamos creer. Artículos relacionados Entrevista a Marta Abella: colorista de la serie «Com si fos ahir» Entrevista a Ariadna Ribas, montadora de cine Entrevista a Carles de la Encarnación: operador de cámara y director de fotografía El monitor Atomos ideal para cámaras DSLR y CSC: Shinobi HDR Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*