Ver todos los artículos Cómo hacer un timelapse con una cámara RICOH 360 En los últimos años, los video timelapse han ganado una inmensa popularidad, permitiendo a los usuarios capturar el paso del tiempo de una manera visualmente impresionante. Con los avances en tecnología, las cámaras han evolucionado para proporcionar perspectivas únicas, y RICOH ha introducido sus cámaras 360 que pueden capturar imágenes inmersivas desde todos los ángulos. En este artículo, te guiaremos sobre cómo crear paso a paso un timelapse utilizando una cámara RICOH 360. Cómo elegir la cámara RICOH 360 adecuada Antes de sumergirte en el proceso de creación del timelapse, es crucial elegir la cámara RICOH adecuada para tus necesidades. Debes considerar factores como resolución, duración de la batería y compatibilidad con dispositivos externos. En AVisual PRO Madrid y Barcelona encontrarás los modelos RICOH Theta V y el modelo RICOH Z1. El primer modelo cuenta con una resolución de imagen fija de 5376×2688, en cambio, el segundo modelo tiene una resolución superior, de 6720×3360. Además, en Barcelona, podrás encontrar también la RICOH Theta S, con una resolución máxima de 1920×1080. Ricoh Theta Z1 360º Desde: 19,50€ / día + IVA + Seguro Añadir al carrito Ricoh Theta V 360º Desde: 13,93€ / día + IVA + Seguro Añadir al carrito Ricoh Theta S 360º Desde: 8,36€ / día + IVA + Seguro Añadir al carrito Una vez que hayas seleccionado la cámara RICOH 360 ideal, puedes proceder con los siguientes pasos: Preparar la cámara para el timelapse Antes de comenzar tu timelapse, asegúrate de que tu cámara RICOH 360 esté completamente cargada y tenga suficiente espacio de almacenamiento para capturar la secuencia deseada de imágenes. También se recomienda utilizar un trípode o cualquier superficie estable para evitar imágenes temblorosas. Además, familiarízate con los ajustes de la cámara y ajústalos según tus requisitos. Elección del lugar adecuado La ubicación de tu timelapse juega un papel vital en el resultado final. Busca una escena con contenido interesante y elementos dinámicos que mejoren el atractivo visual en general. Considera elementos como nubes en movimiento, ríos que fluyen o calles concurridas de la ciudad. Experimenta con enmarcar y componer para capturar secuencias cautivadoras. Apps RICOH THETA y THETA+ Con estas dos apps podrás ver el plano de la cámara, configurar los ajustes y editar tu secuencia de timelapse. Configurar la cámara Accede al menú de ajustes de la cámara desde la app RICOH THETA para configurar las opciones necesarias para tu timelapse. Ajusta la exposición, el enfoque y los intervalos para capturar el efecto deseado. Entra en la app RICOH THETA y desde «shooting» conéctala a la cámara RICOH que vayas a utilizar. Después, ve a la configuración ⚙️ y en ‘shooting method’ selecciona ‘Interval shooting’. Ten en cuenta que un intervalo más corto dará como resultado una velocidad de reproducción más rápida, mientras que un intervalo más largo creará un efecto más gradual. Capturar el timelapse Con la cámara posicionada y los ajustes configurados, es hora de empezar a capturar tu timelapse. Presiona el botón de grabación y permite que la cámara capture una serie de imágenes consecutivas en el intervalo definido. Asegúrate de no mover la cámara o interrumpir la composición durante el proceso de captura. Dependiendo de la duración de tu timelapse, es posible que debas esperar durante un período prolongado. Posprocesamiento del timelapse Una vez que hayas completado el proceso de captura, es hora de transferir la secuencia de imágenes desde esa app a la app THETA+, presionando «transfer». Abre la app THETA+ y de nuevo, selecciona todas las fotos, presiona «Timelapse» y podrás visualizar el resultado y adaptar la velocidad final del timelapse. Exportar y compartir Una vez que estés satisfecho con la edición final, exporta el video del timelapse en un formato y resolución adecuados. Ahora puedes compartir tu video timelapse de RICOH 360 en plataformas de redes sociales, sitios web para compartir videos o con amigos y familiares para mostrar tu esfuerzo creativo. Conclusión Crear un timelapse con las cámaras 360 de RICOH ofrece una emocionante oportunidad para capturar el paso del tiempo desde una perspectiva única. Al seleccionar cuidadosamente la cámara adecuada, preparar el equipo necesario, elegir una ubicación ideal y posprocesar las imágenes capturadas, puedes crear videos timelapse visualmente impresionantes que dejan una impresión duradera. Recuerda que en AVisual RPO encontrarás todo tipo de material audiovisual en alquiler en Madrid y Barcelona. Artículos relacionados Nuevas versiones de firmware para las cámaras SONY FX3 (v3.00) y FX30 (V2.00) En AVisual PRO tenemos disponible desde el 12 de abril las nuevas actualizaciones de firmware para las cámaras SONY FX3 […] ¿Qué tipos de lentes de cámara hay? En el artículo de hoy vamos a explicarte qué tipos de lentes de cámara fotográfica existen. Pero antes, ¿sabes qué […] Fotografía de producto de gafas La fotografía de producto de gafas es una disciplina que necesita mucha atención y habilidades técnicas avanzadas para capturar toda […] ¿Qué es la profundidad de campo en fotografia? Para dominar de verdad una cámara debes dominar, entre otras cosas, la profundidad de campo en fotografía. Esta no es […] Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*
Nuevas versiones de firmware para las cámaras SONY FX3 (v3.00) y FX30 (V2.00) En AVisual PRO tenemos disponible desde el 12 de abril las nuevas actualizaciones de firmware para las cámaras SONY FX3 […]
¿Qué tipos de lentes de cámara hay? En el artículo de hoy vamos a explicarte qué tipos de lentes de cámara fotográfica existen. Pero antes, ¿sabes qué […]
Fotografía de producto de gafas La fotografía de producto de gafas es una disciplina que necesita mucha atención y habilidades técnicas avanzadas para capturar toda […]
¿Qué es la profundidad de campo en fotografia? Para dominar de verdad una cámara debes dominar, entre otras cosas, la profundidad de campo en fotografía. Esta no es […]